Explorando los Senderos Míticos del Enduro MTB en Pachacamac: Un Viaje a Través de la Historia, la Naturaleza y la Pasión por el Ciclismo

Las montañas son guardianas de historias y secretos, testigos silenciosos de las hazañas de aquellos que se atreven a desafiar sus picos y valles en busca de aventura y superación. En el corazón de Lima, un lugar se ha convertido en un epicentro de emociones y desafíos para los amantes del ciclismo de montaña: Pachacamac. Este antiguo valle resguarda no solo ruinas arqueológicas y una rica biodiversidad, sino también una red de senderos que han sido trazados por leyendas del ciclismo y preservados gracias a la pasión y esfuerzo de individuos y organizaciones comprometidas, entre ellas Unacem, Huellas y Caminos, y su incansable líder Gustavo Orellana.
Unacem: Preservando la Historia y la Naturaleza
En el corazón de la revitalización de los circuitos de Enduro en Pachacamac se encuentra la gran labor de Unacem, liderada por la incansable Lic. Juana Nerio. Esta empresa ha tomado la iniciativa de no solo recuperar y repotenciar los circuitos de Enduro, sino también de señalizar y trazar rutas para ciclistas, caminantes y amantes de la naturaleza en general. Esta labor no solo promueve el deporte y el contacto con la naturaleza, sino que también protege las ruinas arqueológicas que hacen eco de la historia prehispánica de la región. Así, se crea un equilibrio entre la pasión por el ciclismo y el respeto por el patrimonio cultural y natural.
Huellas y Caminos: Forjando el Futuro de los Senderos
Pero detrás de cada sendero desafiante y cada ruta que serpentea entre la vegetación exuberante, hay un equipo incansable que trabaja en silencio. Ese equipo es Huellas y Caminos, liderado por el apasionado ciclista y trail builder, Gustavo Orellana. Con la determinación de un verdadero pionero, Orellana y su equipo han emprendido la tarea de mantener y expandir los senderos en Pachacamac. Cada paso que dan, cada tramo que construyen, es una expresión de amor por el ciclismo y el entorno natural.
Los Circuitos Emblemáticos de Pachacamac
Los senderos de Pachacamac son como hilos que tejen una tela de emociones y desafíos. Desde el Chirimoyo y sus emocionantes 5 circuitos de descenso (DH), hasta los desafiantes tramos de Amancaes, cada ruta tiene su propia personalidad y ofrece una experiencia única para los ciclistas de Enduro. El Prado en el Cerro Jatosisa, Las Lomas en sus diversas variantes, La Milenaria que parece llevarnos en un viaje en el tiempo, y circuitos como Terrucos, Covid y Golondrinas, todos ofrecen un terreno diverso y desafiante que pone a prueba las habilidades y el coraje de cada ciclista.
Leyendas y Nuevos Liderazgos en la Comunidad Ciclista
El pasado y el presente se entrelazan en estos senderos. Personajes legendarios como Gustavo Prado han explorado y descubierto rutas que han dejado una marca imborrable en la comunidad ciclista. Junto a él, figuras como José «Pepe» Egusquiza, líder carismático de los Bikkamaq, han asumido el liderazgo en la creación y mantenimiento de senderos. Bajo el lema de «Todos por Pachacamac», Pepe Egusquiza y su equipo han construido una comunidad unida por la pasión por el ciclismo y la voluntad de preservar y expandir estos tesoros naturales.
El Santuario del Amancay: Un Tesoro Natural y Cultural
Los senderos de Pachacamac no solo ofrecen adrenalina y desafío, sino también una conexión íntima con la naturaleza. El santuario del Amancay alberga ruinas arqueológicas que evocan la grandeza del pasado, y sus senderos serpentean entre una rica diversidad de fauna y flora. Gracias a la labor de Unacem, Gustavo Orellana y otros entusiastas, se ha logrado un equilibrio entre el disfrute recreativo y la preservación del entorno.
Sumándose a la Causa: ¡Un Llamado a la Acción!
La pasión por el ciclismo y la naturaleza une a una comunidad comprometida con el presente y el futuro de Pachacamac. Si deseas contribuir a este creciente bike park de Enduro, DH y XC, no dudes en ponerte en contacto con Huellas y Caminos o con Pepe Egusquiza (@pepe_egusquiza) y su equipo en Bikkamaq (@bikkamaqperu). Tu apoyo, ya sea a través de voluntariado, donaciones o participación en las actividades, contribuirá a mantener viva la llama de la aventura y la conservación en estos majestuosos senderos.
En conclusión, Pachacamac no es solo un lugar físico, sino un viaje emocional que nos conecta con la historia, la naturaleza y la pasión por el ciclismo. Gracias a la labor de Unacem, figuras legendarias como Gustavo Prado y líderes actuales como Gustavo Orellana y Pepe Egusquiza, este valle ha sido transformado en un paraíso para los amantes del Enduro MTB. Así que, toma tu bicicleta, únete a la comunidad y descubre la magia que espera en cada sendero de Pachacamac.
Hasta la próxima en un nuevo artículo y a ¡Dar el 100% de Esfuerzo!,