Buscar

Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Enduro Review (Parte 3)- Las nuevas llantas Specialized

 

Pruebas de las nuevas Llantas Specialized:

Recuerdo la tarde cuando por primera vez nos juntábamos con Specialized para presentarles nuestro proyecto de EnduroMTB en sus oficinas, sabíamos que era una reunión importante y por supuesto sabíamos que para promover el MTB en el país este sería un aliado importante y con quien tenemos objetivos en común.

Estuvimos conversando de varios temas y la verdad no recuerdo cómo fue, pero antes de poder empezar nuestra presentación empezamos a hablar de sus llantas.

Lo primero que pensé fue “ala, es un tema complicado” ya que yo anteriormente había utilizado sus llantas literalmente por 20 minutos antes de cortarlas, así que respondimos con total franqueza en base a nuestra experiencia y la de algunos amigos…” Sus llantas son malazas”.

“Eran” nos respondieron, mientras nos comentaban todo lo que se había invertido en RE-ingeniería para poder tener este nuevo lote de llantas.

La respuesta que obtuvimos nos encantó y es donde empieza esta aventura.

Prácticamente fue un reto, ya que nos invitaron a poner a prueba sus llantas, esta vez en video y con riders que no necesariamente pertenecen al TEAM SPECIALIZED…..parecía buena idea, ¿no?

¡RETO ACEPTADO!

Nos pusimos a trabajar, empezamos a leer y averiguar todo lo que podíamos sobre estas llantas, ¿realmente tenían distintos compuestos?, ¿otra estructura?, ¿no eran las mismas que habíamos rodado hace algunos años? ¿Qué dicen en internet?

Definimos que íbamos a ser 3 riders quienes probaríamos las llantas por separado durante 2 meses y luego nos juntaríamos y sacaríamos nuestras conclusiones. A decir verdad, aun dudábamos que iban a pasar 2 meses antes que alguno de nosotros corte una de esas llantas.

Uno de los riders colocaría las llantas en una EBIKE, se trataba de una Turbo Levo con ruedas de 29” (y anchas 2.6”), otro en una Mullet Status (29” adelante y 27.5” atrás, ambas 2.3” de ancho) y el último en una Yeti (29” y 2.3” de ancho), a este último rider lo escogimos literalmente porque sabíamos que había probado casi todas las marcas de llanta que tenemos en el mercado. Los 3 con distintos estilos de manejo, pesos (rider+bici) y presiones de llanta.

Para escoger qué llantas probar de toda la gama de llantas ofrecida por Specialized nos centramos en las que se utilizarían para Enduro/DH, solo indicando este dato nos pusieron sobre la mesa los siguientes modelos:

  1. Butcher
  2. Elmininator

Lo primero que notamos fue la HUELLA. Las BUTCHER proponen una huella más agresiva, con cocos más salidos anchos y separados; inmediatamente supimos que esa iba a ser nuestra llanta delantera ya que lo que constantemente buscamos es grip y que “no nos jalen la alfombra” mientras damos una curva.

Luego vimos las ELIMINATOR y lo que nos gustó por lo que vimos en la HUELLA era que se trataba de una llanta más rodadora (con cocos en la banda de rodamiento más juntos y menos pronunciados que los de la Butcher), que nos iba a facilitar el pedaleo pero que al mismo tiempo contiene cocos externos interesantes para poder agarrarse de manera segura y divertida en las curvas; decisión aprobada, combo elegido, la Eliminator era la perfecta aliada como llanta trasera.

Cuando ya estábamos pidiendo las llantas nos preguntaron “¿Qué compuesto?” ………uy a revisar:

Y es que Specialized tiene 3 compuestos con los que fabrica sus llantas:

  1. T5 compuesto un poco más denso para reducir la resistencia a la rodada, pero con algo de grip.
  2. T7 compuesto que ofrece grip pero además no castiga la rodada.
  3. T9 compuesto más “chicloso” que ofrece el máximo grip y con esto aumenta también el desgaste.

Escogimos por lo tanto para las Delanteras todos La BUTCHER con compuesto T9 y para las traseras fuimos con las ELIMINATOR pero vimos que contaban con una llanta que ofrecía 2 compuestos a la vez…..T7/T9.  El compuesto más “chicloso“ T9 a los bordes externos y el compuesto más “rodador” T7 en la parte interna o banda de rodamiento lo cual vimos que era una ventaja ya que, recuerden, vamos a usar estas llantas 2 meses, no solo en el cerro sino para pedalear por la calle, Trail, en fin por todos lados.

Ahora nos preguntamos, ¿pero y qué es lo diferente entre estas y las llantas del año pasado desde el punto de vista de la resistencia de la llanta? Y bueno nos comentaron que el CASING o “construcción” de la llanta también había cambiado y básicamente contaban con estas opciones:

  • GRID (una llanta un poco más ligera, perfecta para Trail o caminos no tan agrestes o agresivos).
  • GRAVITY (una llanta un poco más pesada pero que aguanta todo).

Sin dudar, todas las llantas que pedimos fueron “GRAVITY” y es que al final del día si vas a comprar una llanta para el día a día, por lo menos quieres asegurarte que te duren lo más que puedan y bueno, dado que íbamos a probar su resistencia, mejor darle con palo a las más resistentes ¿no?

Ya con las llantas, fuimos directo a instalarlas, ¡todos con tubeless (nuestro favorito “Monkey Sauce”) y para el cerro! Sacábamos de nuestras naves a las reconocidas Maxxis, Schwalbe y Michelin para empezar una relación con estas nuevas Specialized.

Primera Misión:

Cortar y reventar esas llantas. Lugar: Parque Ecológico en la Molina

Segunda Misión:

Testear grip en curvas y en terreno suelto. Lugar: Morro Solar

 

Rider 1 (24-25psi, 76kgs)

“Me sorprendió la resistencia de las llantas, como aguantan golpes…”

“Literalmente le apunté a todas las piedras en la primera sección del Eco y les pasé por encima con mucha seguridad….”

“Interesante la velocidad que tienen al partir o iniciar pedaleo después de una curva…”

“Se siente un colchón adicional al que le da a uno la suspensión, esto es por el compuesto de la misma llanta…..”

“Me gustó mucho el grip en las curvas de la butcher en terreno mixto (piedra y tierra)…..”

“La eliminator aguantó todo…el aro no tanto, termino chancado….”

“Con el grip y la resistencia que ofrece esta llanta si les sumas los precios y los beneficios que te da la marca, se convierte en una de mis favoritas”

“La eliminator como llanta trasera no me hace extrañar mi Michelin WILD Enduro….”

 

Rider 2 (24-26psi, 84Kgs):

“Hace algunos años vengo probando varias marcas de llantas, no tenía buena experiencia con Specialized pero hoy puedo decir que estas Butcher están en mis top 3……”

“Al ser 2.3 de ancho son super rápidas, el compuesto lateral (paredes) es fuerte y resistente, se doblan (hay flexión) pero tienen buena resistencia…”

“Falta mejorar un poco la predictibilidad de la llanta en curvas, especialmente llevando la bici al límite en posiciones más laterales…sin embargo creo que es por el ancho, podríamos probar con una opción más ancha quizás…”

“Esos 3 primeros pedaleos en un sprint con estas llantas fueron rapidísimos…se dispara”

“La butcher es perfecta…la Eliminator para terrenos fofos no la recomendaría mucho…pierde grip en subida en esta clase de terrenos por ejemplo…”

“No todo en el enduro es grip, necesitas tener un balance entre grip y velocidad para pedaleo, acá hicieron un buen trabajo…es una opción balanceada”

“No se si sería mi elección para una carrera, pero definitivamente para vacilar o un uso diario en los cerros donde montamos sería fija…”

“La fuerza de frenado no la sentí tan potente…como en otras opciones…más caras por supuesto”

“Es una llanta de ENDURO con la versatilidad de una All Mountain…así la definiría…”

“Si hoy tienen Maxxis Minion DHF….sin duda DEBEN probar la BUTCHER, se llevarán una grata sorpresa…..”

 

Rider 3 (EBIKE 23-24psi, 70Kgs):

“El combo me ha permitido subir sin problemas todos los cortes empinados y de terreno suelto, basta con estar bien sentado y colocar el cuerpo de manera correcta y las llantas hacen perfecta su chamba”.

“El utilizar Eddy Current 2.6 en la llanta trasera hace que la cola de la EBIKE sea un tanto lenta y torpe, necesitando ponerle demasiado énfasis al movimiento corporal para entrar bien en curvas cerradas; la Eliminator me devolvió la sensación de doblado más exacto y ligero sin perder confiabilidad y capacidad de frenado”.

“Le tengo demasiado respeto a las piedras y maderas mojadas, con el combo Butcher/Eliminator pude experimentar un manejo exacto y seguro, no siento ninguna necesidad de regresar a mis anteriores llantas”.

“Han pasado poco más de dos meses y no he tenido que parar el vacilón debido a pinchazos o cortes, no me esperaba esto”.

“Butcher/Eliminator es un combo bien balanceado y eficiente, siento que mi EBIKE es mucho más ágil y fácil de llevar”.

Conclusión Final:

Definitivamente el día y la noche si comparamos estas NUEVAS llantas Specialized vs sus anteriores versiones. Se nota una diferencia dramática en la resistencia y “casing” (construcción) de las llantas lo que nos devuelve un aire nuevo de confianza al utilizarlas en los circuitos que más utilizamos. De ahora en adelante siempre escogeremos “GRAVITY” a menos que necesitemos bajar el peso de la bicicleta por alguna razón, en ese caso las GRID “Trail” harán un buen trabajo sacrificando un poquito la resistencia.

El “grip” es más que decente especialmente con el compuesto T9 que es el más suave y “chicloso” pero debemos jugar un poco con la presión para poder encontrar ese punto ideal. Esto se puso a prueba en las llantas delanteras BUTCHER que hicieron un gran trabajo al momento de jugar con los límites de nuestras bicicletas.

La velocidad de estas llantas (con la combinación que encontramos) fue algo notable y es que las llantas traseras ELIMINATOR sin duda tienen menos “grip” que las Butcher pero es algo que pudimos controlar en el manejo…. En cambio, nos otorga una muy buena velocidad gracias a 3 factores que combinaron a la perfección: El compuesto mixto (T7/T9), la Huella y el ancho de 2.3”. Esto se pudo sentir en cada partida y en cada salida de una curva, excelente aceleración.

Dicho esto, creemos también que aún hay espacio para mejorar cuando comparamos con otras opciones conocidas que hay en el mercado. Aún estamos pensando si estas llantas Specialized se podrían convertir en nuestras llantas favoritas para competencia, creemos que aún falta un poco para alcanzar opciones como una “Assegai” o una “Magic Mary” y podríamos decir que la “Butcher” está muy cerca, demasiado cerca……… pero si me preguntan, por una llanta “all rounder”, es decir para uso en general que me dé un nivel de grip bueno, una resistencia de otro nivel (ahora sí) sumado a los beneficios que otorga la casa Specialized, la elección de esta llanta cae de madura e incluso queda un poco de presupuesto para el líquido tubeless favorito.

Finalmente nosotros los riders lo que buscamos es divertirnos y no tener problemas, no estar parchando en el cerro o peor aun, tener que acabar el “ride” caminando, en ese sentido la RESISTENCIA es clave y diría que es el punto central en la mejora de Specialized con esta nueva generación de llantas BUTCHER y ELIMINATOR en su opción de casing “Gravity”.

 

¡Probadas y Aprobadas!

 

 

 

 

Deja una respuesta